Ambos archivos son ejecutables portables, eso quiere decir que no se instalan, solo se ejecutan.
Atención!! Nos hemos trasladado a partir de ahora nos encontraréis en la siguiente dirección: http://www.emangalia.net/
Los comentarios en manga para kindle han sido desactivados, en caso de querer agradecer o dudas dirigiros a la entrada específica del manga que está en Emangalia.
Un saludo y gracias
Creando MOBI con formato Comic
Ambos archivos son ejecutables portables, eso quiere decir que no se instalan, solo se ejecutan.
Etiquetas:
Tutoriales
Renombrar extensiones masivamente
Cuando se sube un comic en formato CBZ, lo podemos ver previamente en el ordenador con el programa Cdisplay, pero mucha gente para pasarlo a sus kindle necesita descomprimirlo y para eso necesita renombrar la extension de cbz a zip
Para no tenerlo que hacer uno a uno tenemos muchos programas que renombran masivamente
Yo aqui os explico uno gratuito
Etiquetas:
Tutoriales
Para comics a formato Epub con : Comic To Ebook Converter
En este tutorial, vamos a ver como pasar mangas a formato Epub gracias al programa Comic to Ebook Converter, a demás de ver como hacer esto, intentaré comentar un poco así por encima los pros y contras de este programita.
Para este tutorial, voy a usar el primer tomo de Dragon Ball que subió Almuric, ya que se encuentra en el formato perfecto para dicha labor. A demás, voy a ir un poco en plan chapucera ya que no voy a probar el resultado en mi kindle. Comenzamos
Cuando descarguéis el programa, lo primero que hay que hacer, es descomprimirlo en una misma carpeta todo junto. A continuación pincháis sobre el ejecutable que se llama ComicToEPUB y a continuación se nos abrirá el programa.
Ahora explicado así por encima cada parte del programa, vamos a comenzar a transformar nuestro manga en un Epub.
Cargando nuestro manga en el programa
Lo primero que haremos será pinchar donde dice "File", entonces se nos desplegará 2 opciones, nosotros le daremos a la primera "Import Comic"
Ahora se nos abrirá una ventana donde podremos buscar nuestro comic, este ha de estar en formato .CBZ o .CBR (preguntarle a google si no sabéis, ya que si me pongo ahora a explicarlo, entonces no acabo nunca)
Al momento veremos que se nos cargan todas las imágenes en el programa.
Image Settings:
Según nos interese, adaptaremos todas estas opciones ¿que queremos que mida de alto 1000 px? pues lo indicamos ¿que nos gusta el color de la imagen? pues desmarcamos el clean images, que los negros son demasiado grises? pues ajustamos la opción de negros de clean images, etc...
Para aplicar los cambios realizados vamos a darle al botón Adjust
Cuando tengamos escogidas todas esas opciones nombradas anteriormente, le damos a este botón así comenzará a realizarse todos los cambios indicados. En la imagen superior podréis ver una barra de proceso, en el ejemplo que yo he colocado, se ve claramente que está realizando el proceso de Adjusting Contrast (ajustes de contraste) . Al terminar esta tarea (paciencia, tardará un poco) nos saldrá esta ventanita.
E-Book Details:
Una vez rellenadas estas casillas, solo queda darle a Save Epub
El archivo que hemos creado quedará guardado en la carpeta Epubs que está donde el programa.
Para terminar, ahora que hemos probado el funcionamiento de este programa, vamos a analizar los pros y contras de dicho programa
Pros
Permite escoger los tamaños de la imagen
Realiza auto rotación de Imágenes
Permite añadir fecha, autor y título al Epub
El programa es portable, no necesita de instalación.
Contras
Obliga a tener las imágenes metidas en un CBR o CBZ
El proceso de ajuste de imágenes es muuuuuuuuuuuuy lento
No permite suspender el proceso de ajuste de imágenes
Este programa es un proyecto de http://comictoepub.sourceforge.net/ para descargar el programa, simplemente tenéis que pinchar aqui
Para este tutorial, voy a usar el primer tomo de Dragon Ball que subió Almuric, ya que se encuentra en el formato perfecto para dicha labor. A demás, voy a ir un poco en plan chapucera ya que no voy a probar el resultado en mi kindle. Comenzamos
Tutorial Comic To Ebook Converter
Cuando descarguéis el programa, lo primero que hay que hacer, es descomprimirlo en una misma carpeta todo junto. A continuación pincháis sobre el ejecutable que se llama ComicToEPUB y a continuación se nos abrirá el programa.
Como podéis ver en la imagen superior, el programa es vastante sencillo, está dividido en 3 grandes secciones.
- Sección : es el gran recuadro que atraviesa todo el programa, en ella se verá una previsualización de nuestros mangas
- Sección : E-book details , donde meterémos los datos del manga
- Sección : Image Settings , aquí se especificará los datos que nos interese para el manga (tamaño..
Ahora explicado así por encima cada parte del programa, vamos a comenzar a transformar nuestro manga en un Epub.
Cargando nuestro manga en el programa
Lo primero que haremos será pinchar donde dice "File", entonces se nos desplegará 2 opciones, nosotros le daremos a la primera "Import Comic"
Ahora se nos abrirá una ventana donde podremos buscar nuestro comic, este ha de estar en formato .CBZ o .CBR (preguntarle a google si no sabéis, ya que si me pongo ahora a explicarlo, entonces no acabo nunca)
Al momento veremos que se nos cargan todas las imágenes en el programa.
A continuación veremos como modificarlo según nos convenga
Image Settings:
- Max Height(px) : aquí indicamos cuanto queremos que mida nuestras imágenes según su alto
- Clean Images: Estas 2 opciones permite modificar el contraste de las imagenes, ajustando los blancos y negros, a demás elimina el ruido de las imágenes (píxeles feos supongo)
- Auto-crop: Elimina márgenes molestos
- AutoRotate: Imaginaros que el manga tiene alguna imagen en orizontal, pues esta la pone vertical para ajustarla mejor a la pantalla.
Según nos interese, adaptaremos todas estas opciones ¿que queremos que mida de alto 1000 px? pues lo indicamos ¿que nos gusta el color de la imagen? pues desmarcamos el clean images, que los negros son demasiado grises? pues ajustamos la opción de negros de clean images, etc...
Aplicando los cambios

Para aplicar los cambios realizados vamos a darle al botón Adjust
Cuando tengamos escogidas todas esas opciones nombradas anteriormente, le damos a este botón así comenzará a realizarse todos los cambios indicados. En la imagen superior podréis ver una barra de proceso, en el ejemplo que yo he colocado, se ve claramente que está realizando el proceso de Adjusting Contrast (ajustes de contraste) . Al terminar esta tarea (paciencia, tardará un poco) nos saldrá esta ventanita.

Ahora solo toca añadir un poco de información a nuestro proyecto
E-Book Details:
- Title: Esta opción nos permite añadir el título del manga o comic
- Author: Nombre del autor del manga o comic
- Date: Fecha de edición del manga o comic
Una vez rellenadas estas casillas, solo queda darle a Save Epub
El archivo que hemos creado quedará guardado en la carpeta Epubs que está donde el programa.
Para terminar, ahora que hemos probado el funcionamiento de este programa, vamos a analizar los pros y contras de dicho programa
Pros
Permite escoger los tamaños de la imagen
Realiza auto rotación de Imágenes
Permite añadir fecha, autor y título al Epub
El programa es portable, no necesita de instalación.
Contras
Obliga a tener las imágenes metidas en un CBR o CBZ
El proceso de ajuste de imágenes es muuuuuuuuuuuuy lento
No permite suspender el proceso de ajuste de imágenes
Este programa es un proyecto de http://comictoepub.sourceforge.net/ para descargar el programa, simplemente tenéis que pinchar aqui
Etiquetas:
Tutoriales
Tutorial µTorrent ¿Como descargar archivos Torrent?
Hola a todo el mundo, ahora mismo, vamos a ver como podréis descargar cualquier manga subido a torrent que encontraréis en el blog.
Lo primero que necesitáis es un programa que soporte este tipo de descargas, por ejemplo utorrent , os dejo un par de descargas de la versión mas estable que he probado hasta ahora
Este es el paso que haremos siempre a partir de ahora!
Vamos por ejemplo, al manga de Ayashi no ceres , al pinchar en el enlace que dice "Torrent" se os descargará un archivo. Ese archivo hay que cargarlo en nuestro programa, para ello, pincharemos con el botón derecho del ratón sobre el archivo un par de veces, entonces, se nos abrirá en el programa de utorrent esta ventana, que la hemos conseguido gracias a la configuración de antes, no es que sea necesaria, pero nos va a permitir escoger unas cuantas cosetas.
Esto es porqué si vosotros no compartís lo descargado y tengo que hacerlo yo, entonces no puedo continuar mis subidas, a ver, para explicarlo de forma mas clara.
Si 5 personas están descargando ayashi no ceres (por ejemplo) y solo yo lo comparto, entonces, los mangas de One piece, Bleach, o cualquier otro manga, no podré continuarlo, tampoco podré poner mangas nuevos en el blog (como podría ser nana, o no se, cualquier otro) por que voy a tener que estar dando ayashi no ceres eternamente.
Si vosotros también cooperáis y ayudáis a que otros obtengan estos archivos, yo podré continuar con mis subidas.
Absolutamente NO, solo afectaría con una mala configuración, pero, como no puede ser de otra forma, los programas de descarga torrent tienen un método para capar la velocidad de subida y descarga según nos convenga (el descargar muy rápido tampoco es bueno, ya que entonces no podemos navegar a gusto y las páginas nos van mas lentas)
Por supuesto que no. Mucha gente piensa que para poder usar el torrent es necesario hacer esto, pero está claro que es una equivocación, el compartir no significa estar 24 horas, significa que cuando estemos con el pc encendido, nos acordemos de los demás y dejemos también el utorrent abierto, con esto ya llega.
Lo primero que necesitáis es un programa que soporte este tipo de descargas, por ejemplo utorrent , os dejo un par de descargas de la versión mas estable que he probado hasta ahora
- Utorrent 1.6.1 Descarga por Putlocker (portable)
- Utorrent 1.6.1 Descarga por Gigasize (portable)
Nota: Las versiones portables, no necesitan instalación, será pinchar 2 veces sobre el archivo y se os abrirá el programa directamente.
Este tutorial estará basado en esta versión ¿ok? , comenzamos
Lo primero, esto es Utorrent
(Pinchar en la imagen para ver mas grande)
Como podéis ver, aqui aparecen muchos botones y muchas opciones, para los que usaseis alguna vez, programas de gestores de Descarga directa, notaréis que algunas cosas son similares, por ejemplo, los botones de pausa inicio.. etc , pero como a lo que vamos es a aprender a descargar, pues vamos a ir al grano
1º Paso Configuración del Utorrent
Este paso solo se hace la primera vez que abrís el programa, nada mas
Este paso solo se hace la primera vez que abrís el programa, nada mas
Para configurarlo, necesitamos llegar a "preferencias" (la imagen que aparece a continuación)
Para llegar aquí, tenemos 2 opcinones
Opción A: Pulsando control + P en el teclado
Opción B: Pulsáis en Opciones, os saldrá un desplegable, luego en el desplegable, pincháis en preferencias. Viendo la siguiente captura, tendréis mas claro lo que os digo.
Una vez que hemos llegado a la ventana preferencias, encontraréis una columna a la izquierda, tenéis que marcar la opción que dice "Descargas" (ver en la captura siguiente la parte de la izquierda, veréis que tengo lo de Descargas marcado en azul )
Al darle, vuestra ventanita aparecerá igual que la de la imagen de arriba. Ahora solo toca, que marquéis la casilla que dice "Mostrar una ventana con el contenido del torrent", después a "OK" y a continuación a "Aplicar" (si al darle a OK, se os cierra la ventana, no os preocupéis, no pasa nada, será que no hace falta darle a aplicar)
2º Paso, Descargando!!
Este es el paso que haremos siempre a partir de ahora!
Vamos por ejemplo, al manga de Ayashi no ceres , al pinchar en el enlace que dice "Torrent" se os descargará un archivo. Ese archivo hay que cargarlo en nuestro programa, para ello, pincharemos con el botón derecho del ratón sobre el archivo un par de veces, entonces, se nos abrirá en el programa de utorrent esta ventana, que la hemos conseguido gracias a la configuración de antes, no es que sea necesaria, pero nos va a permitir escoger unas cuantas cosetas.
Lo primero que encontramos en esta ventana, es la opción para escoger donde descargar, (para mi es muy importante, ya que tengo todo por carpetas, descargas manga, descargas juegos Xbox, Descargas juegos Wii, descargas libros.. etc.
La siguiente gran opción, es escoger que descargar. Esto os servirá, si por ejemplo, del manga de Ayashi no ceres habéis descargado los 4 primeros tomos en DD hace un tiempo y ahora queréis el resto, pues con tener únicamente marcadas los archivos de los tomos deseados, pues ya está.
En la captura podréis observar, que tengo desmarcado en el tomo 2, la imagen 00000.png , si le diese a OK, se me descargaría todo, menos esa imagen. (aunque no lo parezca, una vez descargado todo, os aparecerá cada cosa en la carpeta del tomo correspondiente.)
Una vez escogida ruta, escogidos archivos deseados, le dais a OK y comenzará la descarga.
Dudas Varias:
La siguiente gran opción, es escoger que descargar. Esto os servirá, si por ejemplo, del manga de Ayashi no ceres habéis descargado los 4 primeros tomos en DD hace un tiempo y ahora queréis el resto, pues con tener únicamente marcadas los archivos de los tomos deseados, pues ya está.
En la captura podréis observar, que tengo desmarcado en el tomo 2, la imagen 00000.png , si le diese a OK, se me descargaría todo, menos esa imagen. (aunque no lo parezca, una vez descargado todo, os aparecerá cada cosa en la carpeta del tomo correspondiente.)
Una vez escogida ruta, escogidos archivos deseados, le dais a OK y comenzará la descarga.
Dudas Varias:
- Esto funciona como las descargas directas?
Nop, esto es 100% distinto, lo único que funciona de forma similar son los programas que se usan, por ejemplo, el Jdownloader , flashget, mi poni o orbit, son programas parecidos a utorrent, vuze, azureus... etc, pero el método que usa cada uno de ellos, no tiene nada que ver, por ejemplo, tu puedes descargar un manga sin usar el Jdownloader, por ejemplo, llendo a la página de mediafire, por la contra, no puedes descargar un manga subido a torrent sin usar uno de esos programas. Esta idea te puede echar para atrás, pero si se compara con descargas directas quizás te des cuenta que es mucho mejor, por ejemplo.
Una descarga directa normalmente suele tener o captchas, o tiempos de espera entre descargas, o están caducados, o se corrompen los archivos, si se te apaga el pc luego no puedes continuar con la descarga, en algunas páginas de estas las velocidades son de risa 5 horas para un tomo. Vamos, un lujo lleno de ventajas ¿verdad?
En torrent solo tenemos velocidades relativas (según número de usuarios que comparten o las lineas telefónicas contratadas), estas velocidades suelen ir de 30 kbps hasta el tope de linea y hablando en descargar un único archivo! (en descarga directa, solo ves como usas tu máxima velocidad cuando descargas muchas cosas a la vez)
Ahora es cuando pensáis ¿porqué entonces la gente suele decir que es mejor la descarga directa que el torrent? eso es por falta de conocimiento, se piensan que por compartir un poco un manga (en este caso) ya los demás usuarios les está comiendo su linea telefónica y su pc, a demás de que hablan del tiempo que tienen que tener los archivos almacenados en el pc... y el pc encendido.. y uff.. que coñazo.
Seamos serios, muchos de los que descargan manga, solemos tener las cosas almacenadas durante años, también es muy típico eso de tener el pc encendido mientras estamos viendo la tele (por vagancia de apagarlo y luego encenderlo), entonces, si el pc está encendido, si tenemos los mangas y no estamos haciendo nada mas que a lo mejor ver Facebook ¿porqué no compartir con los demás?
¿Eso nos afecta en el uso del pc? ¿como se comparte? vale veamos estas cosas en los siguientes putos.
- ¿Por qué tengo que compartir lo que descargo?
Esto es porqué si vosotros no compartís lo descargado y tengo que hacerlo yo, entonces no puedo continuar mis subidas, a ver, para explicarlo de forma mas clara.
Si 5 personas están descargando ayashi no ceres (por ejemplo) y solo yo lo comparto, entonces, los mangas de One piece, Bleach, o cualquier otro manga, no podré continuarlo, tampoco podré poner mangas nuevos en el blog (como podría ser nana, o no se, cualquier otro) por que voy a tener que estar dando ayashi no ceres eternamente.
Si vosotros también cooperáis y ayudáis a que otros obtengan estos archivos, yo podré continuar con mis subidas.
- ¿El compartir me afecta en las descargas?
Absolutamente NO, solo afectaría con una mala configuración, pero, como no puede ser de otra forma, los programas de descarga torrent tienen un método para capar la velocidad de subida y descarga según nos convenga (el descargar muy rápido tampoco es bueno, ya que entonces no podemos navegar a gusto y las páginas nos van mas lentas)
- ¿Es obligatorio tener el pc abierto las 24 horas?
Por supuesto que no. Mucha gente piensa que para poder usar el torrent es necesario hacer esto, pero está claro que es una equivocación, el compartir no significa estar 24 horas, significa que cuando estemos con el pc encendido, nos acordemos de los demás y dejemos también el utorrent abierto, con esto ya llega.
- ¿como se comparte?
La única forma, es manteniendo el utorrent encendido (obvio), sin eliminar el archivo del programa (es decir, que dentro del programa ha de verse el nombre del manga al igual que cuando lo descargamos) y no podemos eliminar el manga del pc, tampoco podemos moverlo del sitio, lo lógico, es descargar los mangas en la carpeta que tengamos específica para su almacenamiento, por ejemplo, yo tengo una carpeta llamada mangas, dentro tengo otra que se llama "mangas sin formato kindle" y otra llamada "mangas con formato kindle", mis descargas van a una carpeta o otra según tengan o no el formato xD
- ¿Entonces que puedo hacer con los archivos descargados si no puedo moverlos?
Normalmente, en mi caso, como dije en la pregunta anterior, tengo una carpeta donde almaceno todos mis mangas, de esa carpeta no los muevo a ningún lado, es muy probable que vosotros tengáis algo parecido, con descargar las cosas en ese sitio ya está, no hace falta moverlos a ningún lado, ¿que queréis leerlo en vuestro ebook? pues con copiar y pegar ya está. También se puede leer en el pc.
Etiquetas:
Tutoriales
Comparativa de Kindles ¿Como escogemos el nuestro?
Como escoger nuestro E-Reader:
Es fundamental lo primero pensar en el tipo de uso que le daremos, ya que dependiendo de esto, puede favorecernos mas un kindle que otro, es decir, si solo queremos leer libros y no queremos navegar , entonces nos fijaremos en los kindle de la familia de e-readers, ahora, si queremos darle un uso mas profundo, ¿porqué no un Fire?
Puntos a tener en cuenta antes de realizar la compra:
Nota Importante a tener en cuenta :
Puntos a tener en cuenta antes de realizar la compra:
- Estos son los kindle disponibles en Amazon.com, según el país, puede que no estén todos disponibles (por ejemplo, en España solo hay 4 modelos disponibles)
- En estas tablas no aparecen precios, ya que dependiendo de ofertas o país, estos pueden variar, os recomiendo consultarlos en la página oficial de Kindle de vuestro país, si queréis alguno que solo se venda en américa, os recomiendo entrar en el siguiente enlace.
- Se recomienda la compra de estos aparatos mediante la página oficial, para evita posibles estafas, a demás de que se podrá disfrutar de un magnifico servicio técnico y de su garantía correspondiente.
- Si queréis saber mas cositas sobre los kindle, os recomiendo el siguiente blog "Mi Experiencia Kindle" a demás de comentarios del autor hablando de sus experiencias con los diferentes aparatos, también habla de otros e-reader de otras marcas y por supuesto, algunos truquitos para nuestros pequeños
La familia de e-readers Kindle
Kindle Paperwhite 3G | Kindle Paperwhite | Kindle 4 | Kindle Keyboard 3G | |
Tamaño de la pantalla | 6" | 6" | 6" | |
Tecnología de la pantalla | Paperwhite con luz integrada | E Ink Pearl | E Ink Pearl | |
Resolución/ PPP | 212 PPP | 167 PPP | 167 PPP | |
Audio | - | - | - | Altavoces estéreo |
Conectividad | Free 3G + Wi-Fi |
- + Wi-Fi |
- + Wi-Fi |
Free 3G + Wi-Fi |
Almacenamiento | 2 GB en el dispositivo Almacenamiento gratuito en el Cloud para tu contenido Amazon |
2 GB en el dispositivo Almacenamiento gratuito en el Cloud para tu contenido Amazon |
4 GB en el dispositivo Almacenamiento gratuito en el Cloud para tu contenido Amazon |
|
Formatos soportados | Kindle Format 8 (AZW3), Kindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección y PRC en su formato original; HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG, BMP por conversión. | Kindle Format 8 (AZW3), Kindle (AZW), TXT, PDF, sin protección MOBI, PRC en su formato original; HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG, BMP por conversión | Kindle (AZW), TXT, PDF, Audible (Audible Enhanced (AA, AAX)), MP3, sin protección MOBI, PRC en su formato original; HTML, DOC, JPEG, GIF, PNG, BMP por conversión. | |
Dimensiones | 6.7" x 4.6" x 0.36" | 6.5" x 4.5" x 0.34" | 7.5" x 4.8" x 0.34" | |
Peso | 7.8 oz | 7.5 oz | 5.98 oz | 8.7 oz |
Procesador | - | - | - | - |
Batería (con la conexión inalámbrica desactivada) | 8 semanas | Hasta un mes | 8 semanas | |
Web | Navegador experimental |
|||
Interfaz | Multitáctil de 2 puntos |
Botón de navegación | Teclado |
La Familia de Kindle Fire de Amazon
Kindle Fire HD 8.9" 4G | Kindle Fire HD 8.9" | Kindle Fire HD | Kindle Fire | |
Tamaño de la pantalla | 8.9" | 7" | 7" | |
Tecnología de la pantalla | HD LCD | HD LCD | LCD | |
Resolución/ PPP | 1920x1200, hasta 1080p HD |
1280x800, hasta 720p HD |
1024x600 | |
Audio | Audio Dolby altavoces estéreo de dos vías |
Audio Dolby altavoces estéreo de dos vías |
Altavoces estéreo | |
Conectividad | 4G LTE + Wifi de doble banda y doble antena |
- Wifi de doble banda y doble antena |
- Wifi de doble banda y doble antena |
- + Wi-Fi |
Almacenamiento | 16 GB o 32 GB en el dispositivo 32Gb o 64GB en dispositivo 4g Almacenamiento gratuito en el Cloud para tu contenido Amazon |
16 GB o 32 GB en el dispositivo Almacenamiento gratuito en el Cloud para tu contenido Amazon |
8 GB en el dispositivo Almacenamiento gratuito en el Cloud para tu contenido Amazon |
|
Formatos soportados | Kindle (AZW), KF8, TXT, PDF, sin protección MOBI, PRC en su formato original, Audible Enhanced format (AAX), DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG, BMP, Dolby Digital (AC-3), Dolby Digital Plus (E-AC-3), non-DRM AAC, MP3, MIDI, PCM/WAVE, OGG, WAV, MP4, AAC LC/LTP, HE-AACv1, HE-AACv2, AMR-NB, AMR-WB, HTML5, CSS3, MP4, 3GP, VP8(.webm) | Kindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección y PRC en su formato original, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG, BMP, AAC sin DRM, MP3, MIDI, OGG, WAV, MP4, HTML5, CSS3. | Kindle (AZW), KF8, TXT, PDF, sin protección MOBI, PRC en su formato original, Audible Enhanced format (AAX), DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG, BMP, non-DRM AAC, MP3, MIDI, PCM/WAVE, OGG, WAV, MP4, AAC LC/LTP, HE-AACv1, HE-AACv2, AMR-NB, AMR-WB, HTML5, CSS3, MP4, 3GP, VP8(.webm) | |
Dimensiones | 9.45" x 6.5" x 0.35" | 7.6" x 5.4" x 0.4" | 7.44" x 4.72" x 0.45" | |
Peso | 20 oz | 13.9 oz | 14.1 oz | |
Procesador | Dual-core, 1.5GHz OMAP4470 |
Dual-core, 1.2GHz OMAP4460 |
Dual-core, 1.2GHz OMAP4430 |
|
Batería (con la conexión inalámbrica desactivada) | Más de 19 horas de uso continuo |
Más de 11 horas de uso continuo |
Hasta 9 horas de uso continuo |
|
Web | Navegador con aceleración en la nube utilizando Amazon Silk |
|||
Interfaz | Multitáctil de 10 puntos |
Multitáctil de 10 puntos |
Multitáctil de 2 puntos |
Nota Importante a tener en cuenta :
- La resolución de pantalla del paperwhite es distinta al resto, 1024x768 pixeles frente a los 800x600 píxeles de los modelos 6" anteriores, con lo que las imagenes e supone que son mas nitidas.
- El paperwhite lleva (en teoría) una función especial para lectura de cómics que dicen es que viñeta a viñeta, por ahora, no lo hemos probado ni nadie nos lo ha confirmado.
- Los modelos anteriores al touch son compatibles con los archivos .manga que son unos archivos que permiten al e-reader gestionar las imagenes png como si paginas se tratara, permitiendo guardar el avance, poner a pantalla completa eliminando margenes y poner la carpeta del manga como si nu libro se tratase. El touch no tiene esa función, solo tiene un visor de imagenes, sin posibilidad de zoom, ni guardar pagina ni ir a pagina escogida.
Etiquetas:
Tutoriales
Pasar Mangas a formato .Mobi
Hace poco me comentaban que los mangas de este blog no se leen en los Kindle Touch lo que resulta una grandisima putada, pero como para todo existe una solución, aquí os mostraré como hacer que cualquier manga de este blog se lea en cualquier kindle.
NOTA: .MOBI es un formato de texto, por tanto, se pierde ciertas ventajas ante las imágenes en .PNG, por ejemplo, la opción de meterle varios tipos de zoom y que este se mantenga a la hora de pasar la página. Por otro lado, aparecen unos horribles márgenes blancos al rededor de la imagen. Prueba y error, ver que formato os gusta más.
Donde está el recuadro rojo y dice "Tareas" os marca que hay una. Si pincháis encima, os saldrá una ventana en ella es donde podéis ver el porcentaje que lleva en la creación del manga y un par de datos más, a demás de que os sale otras opciones, como detener o suspender la tarea.
Cuando la tarea termine. Pinchar con el botón derecho sobre el título del manga (os lo marco en purpura)
os saldrá un desplegable, en el seleccionar "Abrir carpeta contenedora" , ahora veréis que tenéis un archivo que se llama como vuestro manga y que termina en .cbz
Sexto Paso : Cojeis el archivo MOBI, lo pasais a vuestro Kindle y disfrutar del manga.
un saludo.
NOTA: .MOBI es un formato de texto, por tanto, se pierde ciertas ventajas ante las imágenes en .PNG, por ejemplo, la opción de meterle varios tipos de zoom y que este se mantenga a la hora de pasar la página. Por otro lado, aparecen unos horribles márgenes blancos al rededor de la imagen. Prueba y error, ver que formato os gusta más.
Material Necesario
- Calibre
- winrar, winzip.. o algúno de estos programas.
Como pasar nuestros mangas a formato .Mobi explicación rápida
- Descargáis un manga de este blog.
- Sin descomprimirlo, lo abrís y elimináis mis archivos de propaganda, dejando solamente la carpeta
- Cambiáis la extensión del .rar a .cbz
- Abrís el Calibre y añadís el archivo al programa
- Una vez montado en el Calibre le dais a convertir y ponéis que os lo exporte en formato MOBI
- Cuando esté ya pasado, metéis el archivo nuevo en el Kindle y a disfrutar
Como pasar nuestros mangas a formato .Mobi explicación paso a paso
Primer Paso: Descargar un manga de este blog, a continuación, dentro del .rar que descargasteis, borrar los archivos de publicidad del blog, os tiene que quedar únicamente la carpeta dentro del .rar
Segundo Paso: Modificar la extensión del archivo .rar a .cbz
Si no os sale la extensión, tendréis que modificar las opciones de vuestro sistema. Poner en google "mostrar extensiones de archivos" y os saldrá varios tutos, yo no os lo explicaré, porque si no no termino nunca con este tutorial.
Tercer Paso : Arrastrais el archivo .cbr (recien nombrado por vosotros como tal) dentro del calibre, os tiene que aparecer en el listado, igual que me aparece a mi el de "Yajii Futari"
Pinchar sobre el título para aseguraros que está marcado, si os sale una ventana, no os preocupéis cerrarla y listo, o si de repente os deja editar el título, le dais a enter y listo tambien.
Ahora tenéis que pinchar en el botón de Convertir libros, es el que está remarcado dentro del recuadro azul.
Cuarto Paso: En esta nueva ventana aseguraos que os sale como "formato de entrada CBZ" y como "formato de salida MOBI"
Si donde "Formato de entrada CBR" os sale otra cosa que no sea cbr, malo, comprueba que hiciste bien los demás pasos.
Si donde "Formato de salida MOBI" os sale otra cosa que no sea mobi, pinchar sobre ese botón y poner MOBI.
Quinto Paso : Ahora podréis comprobar como se os está pasando el manga al nuevo formato
Donde está el recuadro rojo y dice "Tareas" os marca que hay una. Si pincháis encima, os saldrá una ventana en ella es donde podéis ver el porcentaje que lleva en la creación del manga y un par de datos más, a demás de que os sale otras opciones, como detener o suspender la tarea.
Cuando la tarea termine. Pinchar con el botón derecho sobre el título del manga (os lo marco en purpura)
os saldrá un desplegable, en el seleccionar "Abrir carpeta contenedora" , ahora veréis que tenéis un archivo que se llama como vuestro manga y que termina en .cbz
Sexto Paso : Cojeis el archivo MOBI, lo pasais a vuestro Kindle y disfrutar del manga.
un saludo.
Etiquetas:
Tutoriales
Como pasar Mangas al Kindle


"Un cerdo que no vuela, solo es un cerdo"
A continuación os dejaremos los pasos para poder leer los mangas de este blog en cualquiera de los siguientes kindle aquí mencionados.
(nosotros no nos hacemos responsables de que esto no os funcione con mangas de otros lados, ya que desconocemos como están montados y sus formatos)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Como pasar los mangas de este blog al Kindle 1, 2 y 3
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1º Paso : Descomprimir los .rar (si son archivos .cbz camiamos la extensión a .zip y descomprimimos como si fuera un .rar)
2º Paso: Conectar el kindle al PC
3º Paso: Copiar las carpetas de los mangas dentro de la carpeta "Documents" que se encuentra dentro del kindle
4º Paso: Desconecta el Kindle del PC
5º Paso: Comprueba el listado de libros del Kindle. Los mangas os aparecerán como si fuera un libro.(si no aparecieran presiona ALT+Z se "reescanea la memoria" y aparecerán)
6º Paso: Disfruta del manga.
Nota: Las carpetas que descomprimís de los .rar tienen 2 archivos llamados .manga y .manga_save Estos no se pueden borrar, sino el manga no se leerá.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Como pasar los mangas de este blog al Kindle 4
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1º Paso : Descomprimir los .rar (si son archivos .cbz camiamos la extensión a .zip y descomprimimos como si fuera un .rar)
2º Paso: Conectar el kindle al PC
3º Paso: Abre el Kindle desde el pc. En el mismo lugar donde está la carpeta "Documents", "Music".. tienes que crear una llamada "Pictures"
4º Paso: Copia el manga en la carpeta "Pictures" que acabas de crear.
4º Paso: Desconecta el Kindle del PC
5º Paso: Comprueba el listado de libros del Kindle. Los mangas os aparecerán como si fuera un libro.
6º Paso: Disfruta del manga.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Como pasar los mangas de este blog al Kindle Touch y Paperwhite
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los pasos son exactamente iguales que pasar los mangas al kindle 4, la única diferencia es que en el punto 3, en vez de llamar a la carpeta "Pictures" le llamaréis "Images"
Nota: Kindle Touch y Paperwhite tienen un problema y es que no guardan la pagina por la que estamos leyendo (no usan los archivos .manga ni .manga_save) y tardan mucho en cargar el comic, ya que almacenan las imagenes en cache.
Es mejor pasar los comics a un formato de lectura.
Como nos comento Nicolás Alvarez se puede crear un archivo MOBI con formato “Comic”, esto es un MOBI que elimina los márgenes que por defecto deja los aparatos Kindle en los formatos de lectura, pero con el inconveniente de que ocupan aproximadamente el doble de espacio.
Para hacer esto seguimos el Tutorial de "Montar un Mobi con formato Comic" .
La opción del PDFLa opción del buena en el sentido de que la mayoría de los lectores en el mercado soportan este formato, aunque suele tener sus inconvenientes.
Según nos comenta Asincronico, “con la aplicación Doukan para kindle, los Pdf´s funcionan muy bien, se ve a pantalla completa, sin márgenes, con mejor resolución que en el sistema operativo original de Kindle y es posible también seleccionar un "modo viñeta" como el que se ve en el video: divide la página en cuatro partes y las va pasando sucesivamente, de izquierda a derecha o de derecha a izquierda, como corresponde en los mangas”
La aplicación Doukan no es oficial de Kindle, si alguno quiere instalarla es fácil encontrar documentación sobre ello en internet.
Para pasar los mangas a PDF seguiremos el Tutorial de "Convertir a PDF"
Etiquetas:
Tutoriales
Tutorial JKindleComic
Hoy traigo un nuevo tutorial al blog, con el que podremos mejorar nuestros mangas a la hora de pasarlos al Kindle.
Este nuevo tutorial trata de JKindleComic , que lo conocí gracias al blog a mi me pasó y a ti te pasará
Imaginaros, que un día descargáis un manga, pensando alegremente.. que con pasarlo con el mangle ya está, pero.. imaginaros, que el manga que descargáis os viene así
Si no se pasa a ningún formato, simplemente lo pasáis por el mangle, la imagen aparecerá girada en el aparato (seguro que ya en alguna ocasión visteis como queda) y os obligará a ampliar la imagen para poder leerlo mejor (lo que hace que no se pueda apreciar todo el conjunto U_U)
Con este programa, el problema se resuelve, vuestras imágenes quedarán partidas a la mitad, lo que para mi gusto.. se agradece bastante.
Aqui os dejo una imagen del programa.
Este nuevo tutorial trata de JKindleComic , que lo conocí gracias al blog a mi me pasó y a ti te pasará
Imaginaros, que un día descargáis un manga, pensando alegremente.. que con pasarlo con el mangle ya está, pero.. imaginaros, que el manga que descargáis os viene así
Si no se pasa a ningún formato, simplemente lo pasáis por el mangle, la imagen aparecerá girada en el aparato (seguro que ya en alguna ocasión visteis como queda) y os obligará a ampliar la imagen para poder leerlo mejor (lo que hace que no se pueda apreciar todo el conjunto U_U)
Con este programa, el problema se resuelve, vuestras imágenes quedarán partidas a la mitad, lo que para mi gusto.. se agradece bastante.
Aqui os dejo una imagen del programa.
Lo que hace y lo que no hace el programa:
El programa parte a la mitad las imágenes
El programa nos numera las imágenes después de partirlas.
El programa nos permite comenzar a cortar imágenes a partir de la segunda imagen (respetando la primera)
El programa le da a TODAS las imágenes un mismo tamaño 470 x 730 aprox.
Si escogemos que no parta la primera imagen, esta TAMBIÉN será redimensionada
El programa es IDEAL para mangas que se lean en sentido occidental.
El programa NO entiende de orden. Si nuestro manga se lee en sentido inverso, tocará modificar el orden de páginas a mano. (una putada)
Vale, bien, ahora.. os explico el funcionamiento.
Input Folder: Clikar en este botón y os saldrá el navegador de nuestro equipo, por el cual tendremos que movernos hasta llegar a la carpeta donde se encuentran nuestras imágenes.
Mi truco: Como normalmente estoy dentro de la carpeta que voy a pasar por el programa, lo que hago es darle a input folder y luego aqui, donde dice dice "nombre del archivo", pego la ruta de mi carpeta, así me ahorro tener que buscarla.
Output Folder: Aqui se indica el sitio donde queremos que se guarden nuestras nuevas imágenes. Cuando se clica en el, aparecemos siempre en la ruta que escogimos anteriormente.
Mi truco: Creo una carpeta nueva ya desde la ventanita del navegador que nos sale en el programa... y la pincho, luego le doy a abrir... y ya está seleccionada.
Create Images: Cuando tenemos las carpetas de Input y Output, solo nos queda darle a este botón para que nos parta las iamgenes a la mitad ^^
Start Spit On 2nd image: esta es la opción que nombre antes para hacer que el programa comience a partir de la segunda iamgen. Yo no la uso, dejo que el programa parta todo.. y luego ya apaño.
Consejo
Si por ejemplo vuestro manga viene con la primera imagen bien y el resto dobles, yo prefiero coger la primera imagen y mandarla a la carpeta output, la supuesta imagen que se me crearía si marcase la casilla de start spit on 2nd image, la borraría, ya que el tamaño nuevo que obtiene hace que la imagen quede deforme.
Enlace Descarga: JKindleComic
Etiquetas:
Tutoriales
Como Pasar Mangas a PDF


"Un cerdo que no vuela, solo es un cerdo"
De seguro muchos, no tenéis un kindle y por culpa de eso, a lo mejor no podéis leer los mangas que tenemos aquí, pero no os preocupéis, Almuric y yo os daremos una solución cadauno.
La idea, es que cualquier manga lo podáis pasar a .PDF, ya que es un formato que acepta muchos libros electrónicos. Como veréis, es muy fácil el pasar los mangas.
------------------------------------------------------
Almuric dice:
------------------------------------------------------
Yo uso el pograma Calibre para convertir los archivos.
Si los archivos los comprimimos en zip o los tenemos en cbz, podemos añadirlos a calibre y convertirlos a PDFUna vez añadido el comic pinchamos en convertir libro, se nos abrirá una ventana.
En formato de salida, situado arriba a la derecha pondremos PDFIremos a configuración de pagina y dejamos “default output profile” si tenemos kindle o elegimos nuestro lector entre las opciones.En el caso de los comics de mangaparakindle el resto se deja como esta.Le damos a aceptar y esperamos.
Este mismo metodo podemos usarlo para convertir casi cualquier formato, de epub a awz3 o mobi y viceversa.
------------------------------------------------------
una_nenna dice:
------------------------------------------------------
Yo uso el programa Adobe Acrobat Pro
Pantalla principal del programa:
(Yo lo tengo en inglés, pero bueno, que será lo mismo en español.)
1º Le damos a "Create": (crear)Nos saldrá un desplegable que es el que se ve en la imagen
2º Le damos a "Combine Files into a Single PDF": (Combinar archivos en un único pdf)
Esta pantalla es la que nos saldrá a continuación después de darle a la opción del paso 2
3º "Add Files": (añadir archivos) Nos saldrá el desplegable que aparece en la captura.
4º .1 "Add Files": (añadir archivos) nos permite seleccionar unas imágenes concretas para añadir al pdf
4º .2 "Add Folders": (añadir carpeta) Nos saldrá un menú de navegación por el cual nos moveremos hasta llegar a la carpeta del manga de turno.
Ahora toca pinchar en el manga y darle a "aceptar"
5º "Combine Files" : (combinar archivos) no está remarcada, pero.. es la opción de abajo de todo a la derecha que aparece en la captura.
Ahora, estaremos de nuevo en el Acrobat, tal como si estuviésemos leyendo un PDF. Es hora de guardar.
6º "File" : Archivo
7º "Save As" : (guardar como)
8º "PDF"
Ahora solo toca cargar el .PDF en nuestro eReader y comprobar el resultado.
un saludo y esperamos que os sirviese de ayuda.
Etiquetas:
Tutoriales
Tutorial Mangle 2.1
Introducción:
Mangle es un programa que sirve para pasar nuestros manga a un formato que pueda ser leído por nuestro lector elecronico Kindle 3.
Su función es la de centrar y ajustar las imágenes a la pantalla de nuestro "juguete" . También realiza un escalonado de grises de las imagenes que nosotros deseemos, para que estas puedan ser reproducidas de una forma más correcta.
Manual Mangle 2.1:
Antes de nada, así es el programa cuando lo abrimos.

Muchos tutoriales explican el uso según los menús de "file y book" pero, existiendo algo más básico, ¿para que tanta historia? Lo unico que interesa, es el primer botón y el último ¿ok?
1 Botón: New Book: es para crear archivos nuevos. La primera vez que se abre el mangle, no es necesario usar este botón, simplemente cargamos nuestras imágenes.. y hacemos la conversión. Pero, para el siguiente manga que queramos pasar, si no hemos cerrado el programa, se ha de dar a este botón.
Carga de archivos en el programa:
Opción A:
Carga de archivos:
Pulsad Control + F y se os abrirá una ventana de directorios. Buscar las imagenes que quereis pasar, seleccionarlas y darle a "abrir".
Carga de un directorio:
Pulsad Control + D y se os abrirá una ventana de directorios, buscar la carpeta de vuestro manga y darle a "aceptar".
Opción B (la más rapida)
Busca el manga que quieres pasar al formato kindle, selecciona la carpeta que quieres y arrástrala al programa y listo. Si arrastras una carpeta que tiene carpetas dentro, el programa seleccionará TODOS los archivos que están dentro de esas carpetas. (ideal en caso de descargar un tomo con 10 carpetas dentro (una por cada capitulo))
Exportación de nuestro nuevo manga:
Ultimo Botón: Export Book: Pues pinchar en el.
Una vez pinchado, se os abrirá una ventana con las siguientes opciones:
Title: aqui se escribe el titulo para nuestro manga. Es obligatorio poner uno.
Device: Sirve para escoger el tipo de Kindle que tenemos, en mi caso siempre lo dejo como kindle 3, ya que es mi dispositivo.
Overwrite existing files: ¡¡Cuidado con este botón.!! Si tenéis un libro, o carpeta con el mismo nombre que estáis usando, os borrará la vieja carpeta para dejar sitio a esta nueva, todo lo que tuvierais dentro, lo perdereis
Orient images to match space ratio: Modifica el tamaño de las imágenes, de tal forma, que estas se ajusten de mejor forma al dispositivo. (si la letra de los bocadillos es pequeña, quizás no sea bueno usar esto.) Que modifica el tamaño de las imágenes es en teoría, en la práctica (por experiencia lo se) esta es la que centra las imágenes.
Resize images to center on screen:Esto centra las imágenes. Aquí pasa lo mismo que en la otra opción, esta es la que modifica el tamaño. Tener esto bien claro.. y no os fiéis por el ingles, porque si no el programa os la lia.
Dither images to match to device pallette: La escala de grises del kindle 3 es de 16 (los otros kindle ni idea) así que esto simplemente modifica el color de las imágenes a una escala de griese que el aparato soporte.
Draw frame around the image: Crea un marco alrededor de la imagen.
Cuando tengáis escogido las opciones que os convenga más, le das a OK y buscáis una ruta para guardar la nueva carpeta con vuestro manga, le dais a aceptar y listo.
¿que pasa si....
Nuestras imágenes quedan desordenadas?
Como veis, el programa cuenta con 2 flechas verdes, una apunta arriba y la otra hacia abajo. Estas sirven para mover de arriba a abajo las imágenes cargadas en el mangle. Simplemente antes de exportar vuestro manga, procurar dejar ordenaditas esas imágenes y listo.
Al cargar un directorio, se nos cargan más imágenes de las deseadas?
Antes de exportar nada, tocará borrar esas imágenes. Seleccionar las imagenes indeseadas y pulsar el botón de suprimir de vuestro teclado
Mangle es un programa que sirve para pasar nuestros manga a un formato que pueda ser leído por nuestro lector elecronico Kindle 3.
Su función es la de centrar y ajustar las imágenes a la pantalla de nuestro "juguete" . También realiza un escalonado de grises de las imagenes que nosotros deseemos, para que estas puedan ser reproducidas de una forma más correcta.
Manual Mangle 2.1:
Antes de nada, así es el programa cuando lo abrimos.

Muchos tutoriales explican el uso según los menús de "file y book" pero, existiendo algo más básico, ¿para que tanta historia? Lo unico que interesa, es el primer botón y el último ¿ok?
1 Botón: New Book: es para crear archivos nuevos. La primera vez que se abre el mangle, no es necesario usar este botón, simplemente cargamos nuestras imágenes.. y hacemos la conversión. Pero, para el siguiente manga que queramos pasar, si no hemos cerrado el programa, se ha de dar a este botón.
Carga de archivos en el programa:
Opción A:
Carga de archivos:
Pulsad Control + F y se os abrirá una ventana de directorios. Buscar las imagenes que quereis pasar, seleccionarlas y darle a "abrir".
Carga de un directorio:
Pulsad Control + D y se os abrirá una ventana de directorios, buscar la carpeta de vuestro manga y darle a "aceptar".
Opción B (la más rapida)
Busca el manga que quieres pasar al formato kindle, selecciona la carpeta que quieres y arrástrala al programa y listo. Si arrastras una carpeta que tiene carpetas dentro, el programa seleccionará TODOS los archivos que están dentro de esas carpetas. (ideal en caso de descargar un tomo con 10 carpetas dentro (una por cada capitulo))
Exportación de nuestro nuevo manga:
Ultimo Botón: Export Book: Pues pinchar en el.
Una vez pinchado, se os abrirá una ventana con las siguientes opciones:
Title: aqui se escribe el titulo para nuestro manga. Es obligatorio poner uno.
Device: Sirve para escoger el tipo de Kindle que tenemos, en mi caso siempre lo dejo como kindle 3, ya que es mi dispositivo.
Overwrite existing files: ¡¡Cuidado con este botón.!! Si tenéis un libro, o carpeta con el mismo nombre que estáis usando, os borrará la vieja carpeta para dejar sitio a esta nueva, todo lo que tuvierais dentro, lo perdereis
Orient images to match space ratio:
Resize images to center on screen:
Dither images to match to device pallette: La escala de grises del kindle 3 es de 16 (los otros kindle ni idea) así que esto simplemente modifica el color de las imágenes a una escala de griese que el aparato soporte.
Draw frame around the image: Crea un marco alrededor de la imagen.
Cuando tengáis escogido las opciones que os convenga más, le das a OK y buscáis una ruta para guardar la nueva carpeta con vuestro manga, le dais a aceptar y listo.
* - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - * - *
¿que pasa si....
Nuestras imágenes quedan desordenadas?
Como veis, el programa cuenta con 2 flechas verdes, una apunta arriba y la otra hacia abajo. Estas sirven para mover de arriba a abajo las imágenes cargadas en el mangle. Simplemente antes de exportar vuestro manga, procurar dejar ordenaditas esas imágenes y listo.
Al cargar un directorio, se nos cargan más imágenes de las deseadas?
Antes de exportar nada, tocará borrar esas imágenes. Seleccionar las imagenes indeseadas y pulsar el botón de suprimir de vuestro teclado
Etiquetas:
Tutoriales